高倍时时彩

Fundaci贸n 高倍时时彩 y colaboraci贸n con la comunidad

Fundaci贸n 高倍时时彩 invierte en las comunidades en las que 高倍时时彩 est谩 presente, en colaboraci贸n con organizaciones sin 谩nimo de lucro para abordar necesidades locales de manera sostenible. Nuestra estrategia de donaciones corporativas y el voluntariado de los empleados se orientan a aportar mejoras para quienes viven y trabajan en nuestro entorno. La actividad filantr贸pica de Fundaci贸n 高倍时时彩 se centra en apoyar programas que complementan las iniciativas de sostenibilidad, que protegen y preservan el medio ambiente y que promueven el acceso equitativo a la educaci贸n y a las oportunidades de desarrollo de habilidades.

Estudiantes de FP en el laboratorio de la Universidad de A Coru帽a

Alumnos de formaci贸n profesional de qu铆mica superior del IES Marqu茅s de Sargadelos (Cervo) y del IES Illa de Sar贸n (Xove) reciben formaci贸n en pol铆meros impartida por la Facultad de Qu铆mica de la Universidad de Coru帽a, en cuyas instalaciones tambi茅n realizan las pr谩cticas de laboratorio. Este programa educativo, financiado con 62.600 d贸lares de Fundaci贸n 高倍时时彩 en el curso 2021-2022, contempla la formaci贸n de alumnos y tambi茅n de profesores de los IES.

Con el fin de consolidar est谩 formaci贸n espec铆fica en ambos centros de educaci贸n superior de la Mari帽a lucense para cursos sucesivos, Fundaci贸n 高倍时时彩 ha aportado 100.000 d贸lares adicionales para la adquisici贸n del equipamiento de laboratorio y taller necesario para ofrecer al alumnado una formaci贸n de calidad en ambos centros educativos, gestionados por la Conseller铆a de Cultura, Educaci贸n y Universidades de Xunta de Galicia.

El IES Marqu茅s de Sargadelos y el IES Illa de Sar贸n imparten el Ciclo Superior de Qu铆mica Industrial y el Ciclo Superior en Programaci贸n de la Producci贸n en Moldeo de Metales y Pol铆meros respectivamente, con los que se obtiene el t铆tulo de t茅cnico superior en sendas especialidades. Ambos centros tienen convenios de colaboraci贸n formativa de alumnado en pr谩cticas con 高倍时时彩 San Cipri谩n.

Por noveno a帽o consecutivo, Fundaci贸n 高倍时时彩 patrocina el programa de formaci贸n y promoci贸n de la cultura del emprendimiento 鈥淟ugo Emprende鈥 con una aportaci贸n de 70.600 d贸lares para el curso 2021-2022, en colaboraci贸n con la Conseller铆a de Cultura, Educaci贸n y Universidades y que cuenta con una fuerte implicaci贸n de los centros educativos y de sus profesores.

En total, han participado m谩s de 25 centros educativos de la provincia de Lugo y en torno a 2.000 alumnos. Algunas actividades presenciales se han visto afectadas por las limitaciones derivadas de la pandemia.

Este programa mejora sus resultados positivos a帽o tras a帽o reforzando la cultura del emprendimiento desde las edades m谩s tempranas, aportando a los j贸venes una mejor preparaci贸n para que est茅n mejor capacitados de cara al futuro en un mundo cambiante, en el que la tecnolog铆a y el esp铆ritu emprendedor marcan la diferencia.

Cuatro estudiantes con plantones de 谩rboles

鈥楴aturacci贸n鈥 es el programa de educaci贸n medioambiental para alumnos de Educaci贸n Primaria que patrocina Fundaci贸n 高倍时时彩 en A Mari帽a desde el a帽o 2013. A trav茅s de distintas actividades, el programa implica a la comunidad escolar de Galicia para el cuidado y la recuperaci贸n de la naturaleza.

En el curso 2021-2022, acceden al programa m谩s de seis mil alumnos y cuatrocientos profesores de cuarenta centros educativos de la provincia de Lugo, gracias a la contribuci贸n de 42.000 d贸lares por Fundaci贸n 高倍时时彩.

鈥楴aturacci贸n鈥 se desarrolla en colaboraci贸n con la Conseller铆a de Cultura, Educaci贸n y Universidades y de Fundaci贸n Santiago Rey Fern谩ndez-Latorre.

Estudiantes recogen residuos en la playa

鈥楨ducando para la sostenibilidad鈥 es el programa formativo sobre sostenibilidad ambiental, econ贸mica y social impartido por la Universidad de A Coru帽a en ocho centros de educaci贸n infantil, primaria y secundaria de A Mari帽a. Las actividades pr谩cticas que lo conforman combinan la promoci贸n de la sostenibilidad en tres niveles: hogar, universidad y comunidad local. Entre otras actividades, incluye el c谩lculo de la huella ecol贸gica, el agua y los residuos, los mapas de ruido, la evaluaci贸n de la contaminaci贸n lum铆nica, el consumo de agua y energ铆a, y la gesti贸n de residuos en el centro universitario y en el hogar.

El proyecto, desarrollado anteriormente en el 谩mbito de la universidad, se ha extendido en el curso 2021-2022 a la comarca lucense con una dotaci贸n econ贸mica de 49.800 d贸lares de Fundaci贸n 高倍时时彩.

En su trayectoria, 鈥楨ducando para la Sostenibilidad鈥 ha superado los seis mil participantes.

Trabajo de investigaci贸n a desarrollar por la Universidad de A Coru帽a cuyo prop贸sito es el desarrollo de nuevos modelos de econom铆a circular para valorizar residuos industriales con fines de pavimentaci贸n de carreteras. En particular, se pretende dise帽ar nuevos materiales para mezclas bituminosas, en particular nuevas mezclas Warm Mix Asphalt (WMA) elaboradas con estos residuos industriales. Este desarrollo implicar铆a un claro avance tecnol贸gico y una oportunidad para reducir el impacto ambiental de las actividades de construcci贸n y los efectos ambientales potenciales y reales de las 谩reas de deposici贸n y rellenos sanitarios en suelos, plantas, aguas subterr谩neas, organismos acu谩ticos y humanos.

El proyecto, espec铆ficamente, considerar谩 formas de reutilizar los desechos industriales para darles un segundo uso 煤til y reducir los impactos ambientales negativos en la sociedad. En general, el objetivo de la investigaci贸n es avanzar en la concienciaci贸n social e industrial para reducir el consumo de materias primas en mezclas bituminosas utilizadas en la construcci贸n de carreteras, mediante el aprovechamiento total o parcial de residuos industriales.

Esta 谩rea de investigaci贸n tiene beneficios tanto globales como locales. A nivel global, contribuir谩 a la consecuci贸n de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU principalmente: ODS7 y ODS13 sobre energ铆a y cambio clim谩tico (reducci贸n del consumo de energ铆a y emisiones asociadas a la extracci贸n y producci贸n de materias primas para mezclas bituminosas), ODS8, ODS9 , y ODS12 sobre crecimiento econ贸mico, industrias, innovaci贸n e infraestructura, y consumo y producci贸n responsables.

Este proyecto de investigaci贸n sobre el modelo de econom铆a circular para la industria de la construcci贸n cuenta con una dotaci贸n econ贸mica de 192.500 d贸lares de Fundaci贸n 高倍时时彩 para financiar dos a帽os de investigaci贸n (hasta enero de 2024).

Desde el principio de la pandemia del Covid-19, 高倍时时彩 San Cipri谩n y Fundaci贸n 高倍时时彩 han unido esfuerzos para ayudar a la comunidad gallega en general y de A Mari帽a en particular.

Con este prop贸sito, Fundaci贸n 高倍时时彩 ha contribuido con 218.000 d贸lares al Servicio Gallego de Salud (SERGAS) para la adquisi贸n de camas hospitalarias para el Hospital de Santiago de Compostela.

Igualmente, ante las carencias de equipamiento de protecci贸n sanitaria al principio de la pandemia, 高倍时时彩 San Cipri谩n aport贸 equipos de protecci贸n para el personal sanitario del Hospital da Costa en Burela, entre otras colaboraciones, para contribuir a la capacidad de resiliencia de la comunidad en la superaci贸n de la pandemia.

Familias y personas en situaci贸n de especial necesidad debido a la pandemia reciben asistencia a trav茅s de 颁谩谤颈迟补蝉 de A Mari帽a, que ha contado con una contribuci贸n de Fundaci贸n 高倍时时彩 de 50.000 d贸lares.

Fundaci贸n 高倍时时彩 ha apoyado asimismo al sector educativo con otra ayuda de 50.000 d贸lares para la adquisici贸n de tabletas y equipamiento inform谩tico para facilitar la accesibilidad a las clases en l铆nea de alumnos de centros educativos de Cervo y Xove, as铆 como para la formaci贸n de los profesores en docencia telem谩tica.

En 2021, los trabajadores de 高倍时时彩 San Cipri谩n reanudar贸n sus actividades de voluntariado aportando mejoras a la comunidad de La Mari帽a en colaboraci贸n con organizaciones sin 谩nimo de lucro.

Adem谩s del trabajo voluntario, estas organizaciones recibieron de 高倍时时彩 3.000 d贸lares cada una como respaldo a las iniciativas solidarias de sus trabajadores y de apoyo a nuestra comunidad.

Actividades de voluntariado en 2021:

  • Club Ciclista Viveiro (Viveiro): apoyo a personas con discapacidad participantes en la Copa de 贰蝉辫补帽补 de Ciclismo adaptado.
  • ANPA Lois Tob铆o (Viveiro): promoci贸n del cultivo sostenible entre profesores, alumnos, voluntarios y familias con el proyecto 鈥楥ultivando vida en el patio escolar鈥.
  • ANPA Pen铆nsula de la Paz (Xove): preparaci贸n de semilleros para la plantaci贸n de jard铆n escolar que los alumnos mantienen durante el curso.
  • ANPA Pedro Caselles (Xove): ruta did谩ctica por el Puerto de Mor谩s con explicaci贸n de las personas mayores de Xove sobre el pasado de la pesca de la ballena. Limpieza y recuperaci贸n de plantas aut贸ctonas en la zona, de acuerdo con el Concello de Xove.
  • ANPA Valadouro (Valadouro): rehabilitaci贸n de invernadero escolar y preparaci贸n de bancales para la instalaci贸n de un riego por goteo y el estudio del sistema de compostaje.
  • CEIP Pen铆nsula de la Paz (San Cipri谩n): decoraci贸n de la zona exterior del centro escolar con motivos japoneses, en base a los trabajos realizados durante el curso por los alumnos de Educaci贸n Infantil sobre la igualdad de las personas de diferentes culturas.
  • 厂补颈帽补蝉 (Xove): recuperaci贸n de 谩rea recreativa pr贸xima a la iglesia de A Rigueira.
  • Mistura (San Cipri谩n): reorganizaci贸n de local, realizaci贸n de inventario y montaje de armarios y zapateros para tener en orden el material y los trajes regionales. Selecci贸n y colocaci贸n de material para alojar grupos de otras regiones.
  • Rebolaxe (San Cipri谩n): senderismo por la Ruta de Escarabelada (Sargadelos) para la limpieza de residuos y se帽alizaci贸n de 谩rboles aut贸ctonos.
  • Terramar (San Cipri谩n): preservaci贸n de la flora comarcal con la preparaci贸n de terreno y plantaci贸n de unas cincuenta especies con flor aut贸ctonas en el Paseo de Salaz贸n. Cada planta es identificada con su nombre y especie, as铆 como con el nombre de cada voluntario.
  • AFAN, Asociaci贸n de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Burela): apoyo en la creaci贸n de un jard铆n terap茅utico interactuando con los usuarios de la asociaci贸n.
  • AECC, Asociaci贸n Espa帽ola Contra el C谩ncer (Burela): formaci贸n y concienciaci贸n sobre una protecci贸n solar adecuada mediante la realizaci贸n de una ruta saludable en las playas junto con t茅cnicos de la Asociaci贸n.
  • 颁补尘颈帽补 (Burela): animaci贸n de juegos populares en el Monte Castela con los residentes del centro de ocio para personas con discapacidad intelectual.
  • Centro Mondo帽edo (Mondo帽edo): animaci贸n de juegos populares en la Plaza Mayor de Mondo帽edo con los residentes del Centro.

Residentes del centro San Pablo de Mondo帽edo con los voluntaries de 高倍时时彩

En 2020 el voluntariado en grupo no pudo realizarse debido a las limitaciones a causa de la pandemia. Sin embargo, 高倍时时彩 San Cipri谩n mantuvo su compromiso con la comunidad aportando ayudas de 3.000 d贸lares a cada una de las siguientes organizaciones:

  • 颁谩谤颈迟补蝉: aportaci贸n econ贸mica para la adquisici贸n de alimentos, en especial de beb茅s y ni帽os.
  • Asociaci贸n de axuda 贸 enfermo mental (Cervo): aportaci贸n econ贸mica para la habilitaci贸n de un espacio como cafeter铆a y 谩rea de recreo.
  • Down Lugo (Lugo): aportaci贸n econ贸mica para la adquisici贸n de equipamiento de un aula de estimulaci贸n multisensorial.
  • Centro San Pablo (Mondo帽edo): aportaci贸n econ贸mica para la adquisici贸n de material para actividades de entretenimiento.
  • Residencia de Ancianos Betania (Viveiro): aportaci贸n econ贸mica para la adquisici贸n de equipamiento para zona de esparcimiento y juegos de mesa.